• Materia

    El primer objetivo de este curso es el de enseñar al alumno como están estructuradas las empresas, qué procesos se desarrollan en ella y qué patrones de comportamiento individual, grupal y organizacional pueden potencialmente darse en ella. El segundo objetivo es el de enseñar al alumno a utilizar esos conocimientos para la toma de decisiones que influyan sobre el comportamiento humano en la organización.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    Proporcionar al estudiante una visión amplia de las diversas aplicaciones de las técnicas analíticas financieras, a través de la solución y debate sobre los casos de empresas e industrias que en diferentes momentos han atravesado por situaciones que exigen la toma de decisiones a partir del análisis financiero. Esta dinámica le permitirá relacionar el aspecto financiero de un problema con sus connotaciones estratégicas y de la trayectoria de cambio organizacional planeado.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    El curso pretende desarrollar en el alumno habilidades para el diseño y ejecución de estrategias de mercadotecnia y ventas que sean capaces de posicionar a un producto o servicio en el lugar deseado del mercado.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    Este curso proporciona al alumno una visión de la empresa, enfocada a la creación de riqueza dentro de ella, analizando el entorno, industria y mercado. Proporciona las herramientas para poder analizar estratégicamente la capacidad operativa, los factores de éxito y las ventajas competitivas con las que se cuenta la estructura de la misma y sus diferentes áreas.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    Este curso ayuda a evidenciar que la Alta Dirección representa un modelo evolutivo constante que opera y madura en un ambiente continuamente diverso y concurre en determinadas circunstancias, al bienestar de una nación. Describe también las habilidades que se pueden adquirir y la responsabilidad que nace del proceso de toma de decisiones.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    El curso permitirá al alumno desarrollar habilidades necesarias para llevar a cabo procesos de negociación, alcanzar objetivos de forma efectiva y lograr acuerdos tanto personales como profesionales. La dimensión multicultural y los aspectos éticos de la negociación serán abordados para fortalecer las habilidades objetivo.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    Incrementar el conocimiento de los conceptos de: liderazgo, poder e influencia, rasgos y habilidades directivas, el cambio en las organizaciones, el desarrollo de habilidades directivas, incluyendo su dimensión ética con esta base teórica para poder profundizar en el autoconocimiento y decidir cómo elaborar un plan de carrera y vida que mejore el liderazgo y desarrollo profesional de los participantes.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    Al finalizar el curso, el alumno será capaz de: Entender el objetivo y la función del Sistema Financiero Mundial y Mexicano. Describir los instrumentos mexicanos del mercado de renta fija y renta variable. Medir el riesgo de crédito de acuerdo con metodologías de vanguardia. Entender los instrumentos derivados y el impacto que tendrán en los Estados Financieros.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    El objetivo del curso es familiarizar al estudiante con la valuación de instrumentos financieros y la administración de portafolios de inversión en la práctica. A lo largo del curso se verán  ejemplos reales con los que el alumno podrá implementar estrategias de inversión, analizar la relación riesgo rendimiento, conocer la operación del mercado de capitales, determinar el perfil del inversionista y sus preferencias de riesgo, familiarizarse con la teoría moderna de portafolios de inversión y con la administración de portafolios.

    Link to delete content:
    Link to edit content:
  • Materia

    • Ofrecer al estudiante los elementos conceptuales necesarios para conocer la operación del sistema financiero mexicano, con especial énfasis en el sistema bancario, así como proporcionar algunas técnicas para evaluar su eficiencia operativa y su evolución en el tiempo, mediante el uso de indicadores adecuados, dentro de un marco de regulación prudencial.
    • Conocer el marco global de regulación prudencial del sistema bancario establecido con los Acuerdos de Basilea introducidos desde 1988.

    Link to delete content:
    Link to edit content: