Ubicados dentro del sistema financiero, los bancos son los responsables de lograr que el dinero de los ahorradores obtenga rendimientos al ser colocado en créditos viables que impulsen la actividad productiva. Además, junto con otros integrantes del sistema financiero proporcionan servicios de intermediación para hacer eficiente la transferencia de dinero entre los diferentes agentes económicos.
Al finalizar el curso, el estudiante conocerá las características particulares de las empresas familiares y reconocerá tanto su gran potencial de desarrollo como los riesgos que suponen. Asimilara ideas básicas para la dirección de estas empresas, fundamentalmente enfocadas a la prevención de conflictos y contara con elementos importantes para planear la continuidad de la empresa.
Que el alumno tenga un conocimiento teórico y práctico del proceso de consultoría de negocios, con un énfasis en la consultoría para la alta gerencia. El curso prepara al alumno para tener un alto grado de eficiencia y efectividad en el proceso de consultoría. Esto a través de una combinación de exposiciones magistrales, consultores invitados, y exposiciones de los alumnos.
Este curso proporciona al alumno una visión de la empresa enfocada a la creación de riqueza dentro de ella, analizando el entorno, industria y mercado. Proporciona las herramientas para poder analizar estratégicamente la capacidad operativa, los factores de éxito y las ventajas competitivas con las que se cuenta la estructura de la misma y sus diferentes áreas.
El curso permitirá al alumno desarrollar habilidades necesarias para llevar a cabo procesos de negociación, alcanzar objetivos de forma efectiva y lograr acuerdos tanto personales como profesionales. La dimensión multicultural y los aspectos éticos de la negociación serán abordados para fortalecer las habilidades objetivo.
Al finalizar el curso, el estudiante identificará las diferencias entre una buena idea y una buena oportunidad de negocio. Conocerá los movimientos estratégicos que deben realizarse y el tiempo preciso para hacerlos, al momento de emprender.
En este curso, además de asimilar conceptos importantes para la detección de buenas oportunidades en el ámbito empresarial, el estudiante elaborará un plan de negocio que le permita adquirir práctica en la configuración de esta clase de documentos.
Incrementar el conocimiento de los conceptos de: liderazgo, poder e influencia, rasgos y habilidades directivas, el cambio en las organizaciones, el desarrollo de habilidades directivas incluyendo su dimensión ética para con esta base teórica poder profundizar en el autoconocimiento y decidir cómo elaborar un plan de carrera y vida que mejore el liderazgo y desarrollo profesional de los participantes.
Que los alumnos, con base en conocimientos aplicados a los negocios, se familiaricen y estimulen en la utilización de estrategias y técnicas creativas (a nivel individual, grupal y organizacional), a los fines que promuevan la innovación en la empresa.
Entender la organización industrial interna y externa de la firma, así como las fuerzas impuestas en el comportamientos de la firma la organización industrial por la naturaleza de la información.
El alumno desarrollará los conceptos in la teoría de juego y las teorías de contratos e incentivos.
El alumno analizará la interacción entre la estructura de la industria del mercado y el comportamiento de la firma, así como la interacción estratégica entre las firmas.
El alumno aprenderá a la importancia de ser emprendedor y de realizar un análisis de las diversas de fuentes de financiamiento con el objeto de maximizar la utilización de los recursos disponibles y el rendimiento para los accionistas.