Al final del curso, los alumnos podrán:
Entender cómo las estrategias basadas en la Mercadotecnia Digital apoyan a las estrategias de comunicación tradicionales en el logro de
los objetivos de Mercadotecnia.
Aplicar de manera práctica los principales soportes tecnológicos y técnicas de la Mercadotecnia Digital para mejorar la
eficiencia de las campañas de Mercadotecnia.
Diseñar Planes de Comunicación que incorporen estrategias de Mercadotecnia Digital.
El uso de modelos matemáticos en la Mercadotecnia permite a los investigadores identificar las principales variables de un problema de Mercadotecnia, especificar las relaciones existentes entre dichas variables y dar las posibles soluciones para mejorar el entendimiento de las estrategias de Mercadotecnia. En este curso, el alumno podrá plantear problemas, analizarlos y proponer decisiones efectivas en el área de Mercadotecnia en la empresa, aplicando los principales modelos del área.
Introducir a los participantes con algunas de las herramientas y metodologías más reconocidas para la innovación y el desarrollo de productos.
• Aplicar métodos estadísticos a problemas de Mercadotecnia haciendo énfasis en la construcción y aplicación de modelos predictivos en áreas como pronóstico de ventas, mercadotecnia digital, redes sociales y la administración de la relación con clientes.
• Ajustar modelos estadísticos en el software estadístico R.
• Interpretar modelos predictivos y las implicaciones de los resultados en las estrategias de Mercadotecnia.
• Desarrollar una visión estratégica del concepto de valor de marca.
Integrar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa de maestría con los nuevos enfoques en
investigación de mercados y marketing, así como sus alcances, técnicas, aplicaciones prácticas y complementariedad con otras herramientas para potenciar el espectro de opciones de los alumnos en el entendimiento de las marcas y sus actividades de comunicación.
El objetivo del curso es que el alumno entienda la función del administrador financiero en una empresa; comprenda el consumo inter-temporal, entienda y aplique conceptos de matemáticas financieras; aprenda modelos de valuación de bonos y acciones; y entienda conceptos básicos de estructura de capital.
El curso comienza con una semblanza del sistema monetario internacional; continúa con una introducción al mercado de divisas y condiciones de paridad económica, y concluye con la medición y la administración de las diferentes exposiciones derivadas del riesgo cambiario, así como las formas básicas de contratos de divisas: spot, contratos adelantados, futuros, opciones y swaps.
Entender el origen y evolución del dinero, el sistema monetario internacional y los efectos de la política monetaria en la economía de un país.
- Conocer los orígenes y las causas de las crisis financieras y bancarias.
- Entender la naturaleza de la supervisión y regulación bancaria.
- Conocer la evolución y estructura del sistema financiero mexicano.
- Analizar el desempeño de las instituciones bancarias, así como comprender y medir los riesgos a los que están expuestas y las herramientas para administrarlos.
Proveer a los estudiantes de los aspectos fundamentales de la Banca de Inversión. El curso da una visión general de los temas más importantes y frecuentes a los cuales el banquero de inversión debe enfrentarse cotidianamente. Emisiones primarias, fusiones y adquisiciones, emisión de deuda tanto local como en el extranjero, análisis accionario, compras apalancadas, administración de activos y bursatilización serán los temas analizados.
El objetivo del curso es que el alumno entienda el funcionamiento de los activos financieros y del mercado de capitales; conozca el sustento de la teoría moderna de carteras de inversión; evalúe modelos de valuación de equilibrio para los activos financieros; y analice las implicaciones de la eficiencia en el mercado de capitales.