Incrementar el conocimiento y la habilidad de los estudiantes a entender y aplicar metodología empírica basadas en modelos estadísticos, probabilísticos y econométricos en las finanzas. La estructura del curso permite conocer los modelos teóricos más importantes utilizados en las finanzas acompañados de las posibles soluciones para probar las hipótesis relevantes en el estudio de activos. De esta forma, el curso introduce primero los métodos de estimación y posteriormente se revisan las propiedades de las series de tiempo de datos financieros.
El alumno debe ser capaz de: Entender el objetivo y la función de la Administración de Riesgos como nueva disciplina en las finanzas. Calcular el Valor en Riesgo en instrumentos individuales y en portafolios de tipo de cambio, capitales, mercado de dinero y productos derivados. Medir el riesgo de crédito, el riesgo operativo y legal.
La meta de la clase de Inversiones II es dar una introducción rigurosa al campo de la teoría financiera de los mercados. En particular, el enfoque del curso es sobre decisión bajo incertidumbre y valoración de activos financieros en tiempo discreto.
Entender el origen y la evolución del dinero, el sistema monetario internacional y los efectos de la política monetaria en la economía de un país. Conocer los orígenes y las causas de las crisis financieras y bancarias. Comprender el funcionamiento de los mercados internacionales financieros.
Este curso introduce al alumno en la estructura temporal de las tasas de interés, el modelaje de las tasas de interés, la valoración, duración y convexidad de los instrumentos de renta fija. La valoración en tiempo discreto de productos derivados en renta fija y la gestión de carteras en renta fija.
Introducción del alumno a la valuación de instrumentos de renta variable, especialmente acciones. Se propondrá un marco conceptual de eficiencia de mercado y análisis de estados financieros, para posteriormente comprar diferentes métodos de valuación de acciones.
Examinar las mejores prácticas para administrar una fuerza de trabajo global, así
como las relaciones con clientes y socios importantes. Adquirir las habilidades
necesarias para interactuar eficazmente con homólogos de todo el mundo.
Comprender las teorías, enfoques y prácticas de negociación en el mundo empresarial, con énfasis en las negociaciones internacionales.
Aprender sobre el clima de negocios en Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), a identificar oportunidades de negocio en estos mercados emergentes, así como conocer la cultura empresarial y social en dichos países.