Métodos empíricos en finanzas

Materia

El curso se centrará en la aplicación de la teoría financiera a las cuestiones y problemas de la gestión de inversiones. Se cubrirá una amplia gama de temas, incluido el análisis del mercado de valores, la fijación de precios de los bonos y la gestión de la cartera de bonos, la estructura temporal de las tasas de interés, las opciones y los precios de futuros, y la asignación de activos y la teoría de la cartera.

Teoría de las finanzas

Materia

Los métodos para el análisis financiero de activos, valores y proyectos han avanzado dramáticamente a partir de la segunda mitad del siglo XX. Estos cambios han sido motivados por el desarrollo de nuevas teorías económicas de la mano con técnicas matemáticas, estadísticas, y computacionales más complejas que permiten integrar elementos de riesgo e incertidumbre bajo condiciones más generales en los activos a ser estudiados.

Instrumentos financieros

Materia

El objetivo del curso consiste en que el alumno comprenda los diferentes instrumentos financieros existentes, así como su valuación El curso cubrirá tres tipos de instrumentos: de renta fija, de renta variable y derivados. El curso se enfocará a la enseñanza de conceptos teóricos de valuación bajo criterios de no-arbitraje, comparativos y valor presente. Si el tiempo lo permite, en la última parte del curso se estudiarían derivados exóticos y notas estructuradas.

Mercados e instituciones financieras

Materia

Comprender la justificación a la existencia de intermediarios financieros, así como sus funciones básicas.
Distinguir los distintos tipos de intermediarios y realizar análisis financiero sobre los mismos.
Determinar la exposición a varios tipos de riesgos de un banco.
Aplicar modelos de riesgo de mercado para realizar coberturas dentro del Balance (tasas y tipo de cambio).
Aplicar instrumentos derivados para realizar coberturas fuera del Balance (tasas y tipo de cambio).

Finanzas corporativas

Materia

El objetivo de este curso es desarrollar una mejor comprensión de las principales decisiones financieras que enfrentan las empresas. Específicamente, la clase se centrará en los siguientes temas: Valoración de activos reales, estructura de capital y decisiones de financiación, incentivos de gestión y fusiones y adquisiciones.

Modelos financieros I

Materia

1. Aplicar estadísticas y matemáticas a problemas financieros reales.
2. Leer y escribir problemas financieros (de la fórmula en papel a Excel).
3. Solución de problemas e implementación de problemas: Aprenda conceptos financieros avanzados y cómo resolverlos en Excel.
4. Conviértase en un experto del mercado de valores y sus herramientas de gestión de riesgos.

Modelos financieros II

Materia

El curso introduce al alumno a la modelación de los mercados financieros mediante la teoría de Procesos de Itô y el Cálculo Estocástico.
Se espera que el alumno se familiarice con las propiedades fundamentales de estos modelos, así como que sea capaz obtener fórmulas de valoración para ejemplos concretos de instrumentos derivados. También se abordarán aplicaciones prácticas de esta teoría, a través de métodos de estimación de parámetros y de técnicas de simulación. Se asume familiaridad previa con el principio valoración por no-arbitraje.

Derivados

Materia

Este curso revisa topicos avanzados en tiempo discreto y continuo Teoría del mercado y precios de derivados. El énfasis está en valoración y cobertura y proporciona una visión más profunda de los precios de derivados de tasas de interés. Después de revisar un poco de noarbitraje clásico de modelos vinculados a la práctica del mercado, modelos multifactoriales, el enfoque de medida a futuro, modelos de tasas de interés positivas y modelos de mercado. Esto ocurre se centra en métodos numéricos y peajes de calibración necesarios para trabajar en la industria.

Moneda y banca

Materia

Se estudiará la forma en que se desarrollan los intermediarios financieros y el papel que juegan estos en la economía. En particular se analizará la importancia de las relaciones de largo plazo y la reputación. Se estudiará cuales son los elementos conducentes para la aparición de crisis financieras.

Renta fija

Materia

El objetivo del curso es dominar el rico mundo de los mercados de renta fija (FI):
Desde el precio, el riesgo y la cobertura de bonos y valores de tasa de interés hasta la comprensión de las transacciones de repos, la Reserva Federal o los valores complejos de devolución de hipotecas (por nombrar algunos).