Trabajo en la Suprema Corte de Justicia en la Subdirección General de Asuntos Internacionales. Hoy, a punto de terminar, puedo decir que aceptar el reto de estudiar Relaciones Internacionales y Derecho en el ITAM fue una de las mejores decisiones de mi vida profesional. Estudiar Derecho te da una estructura maravillosa. Te ayuda a entender procesos políticos y sociales desde su orden más básico. Te da herramientas de argumentación y fomenta tu creatividad para resolver situaciones problemáticas. Sin embargo, el derecho es muy localista y algo rígido. Es ahí donde entra la carrera de Relaciones Internacionales. Si algo puedo decir que te da estudiar RI es la capacidad de comprender situaciones que te son ajenas. Desarrollas una verdadera capacidad de análisis e investigación en las ciencias sociales que te permite establecer relaciones entre sucesos y temas que, como abogado, quizá te sería más difícil delinear. Pero sobre todo te permite darte cuenta que existen un sinfín de formas distintas de ver un mismo suceso, y para lograr que una negociación o relación humana se desarrolle con éxito es vital comprender el punto de vista de la contraparte.