Examinar qué es la Mercadotecnia internacional y su importancia en el actual proceso de globalización. Las multinacionales: sus desafíos, su control de los mercados y sus pensamientos estratégicos. Analizar porque el concepto tradicional de antagonismo entre las naciones no aporta, en términos económicos y sociales, ningún beneficio duradero. Las causas de la globalización y sus consecuencias. Analizar porque la búsqueda y el aprovechamiento de oportunidades en escala internacional requiere del reconocimiento de nuevas realidades continuamente cambiantes y el análisis de nuevos estándares culturales. De las 4 P’s a las 4 C’s. La perspectiva de México en el desarrollo de la disciplina Mercadotécnica.