La investigación de Jorge se centra principalmente en la macroeconomía y la economía laboral. La mayor parte de su trabajo se relaciona con entender cómo las diferencias en las instituciones del mercado laboral entre un país y otro se relacionan con las diferencias en la oferta de mano de obra entre ellos. Actualmente, su agenda de investigación se centra en entender la relación entre la duplicación de prestaciones sociales en Latinoamérica y la gran proporción demográfica que no contribuye a la seguridad social en esos países.
A Jorge le interesa asesorar a los alumnos cuyos proyectos de tesis estén relacionados con la economía laboral, como el salario mínimo, las fricciones de los mercados laborales y la informalidad. También le atrae, en general, el desarrollo desde una óptica macroeconómica, así como la desigualdad.
Jorge’s research interests are focused on macroeconomics and labor economics. Most of his work relates to understanding how cross country differences in labor market institutions are related to cross country differences in labor supply. Right now, his research agenda is focused on understanding how the duality of social protection in Latin America is related to the large share of the population that does not contribute to social security in these countries.
Jorge is interested in advising students with thesis ideas in labor economics, such as minimum wages, frictional labor markets or informality. He is also broadly interested in development from a macroeconomic perspective, and in inequality.